Mayo
Se participa como parte del equipo de asesores de los gremios que se oponen a la ley que reforma la caja de seguro social, logrando una participación activa en la liberación de cientos de detenidos que se manifestaban en contra de aquella medida.
Octubre
El Ministro de Salud, Camilo Alleyne, durante el periodo gubernamental del ex presidente Martín Torrijos, reportó el hallazgo del medicamento Dietilenglicol, un expectorante líquido sin azúcar, producido en la CSS, el cual se encontraba contaminado con sustancias no aptas para el consumo humano.
Denuncias
Se interponen las primeras querellas por el envenenamiento masivo de panameños con dietilenglicol. Por este lamentable hecho, murieron 170 personas, según cifras de las autoridades de la CSS. No obstante, el Comité de Familiares y Afectados por este fármaco habla de más de 200 decesos y mil afectados. Las autoridades panameñas aceptaron posteriormente que se habían referido al menos 15 mil recetas a pacientes para el consumo de dicho medicamento.
Octubre
Inicia audiencia a Pablo Rayo Montaño.
Enero
Se apoya asesorando a nivel nacional a comunidades organizadas en asentamientos humanos espontáneos, obteniendo en muchos casos la legalización de los predios ocupados.
Junio
Se participa como parte del equipo de asesores de los gremios que se oponen a la ley 30 o llamada ley chorizo, logrando una participación activa en la liberación de cientos de detenidos que se manifestaban en contra de aquella medida.
Noviembre
Culmina audiencia ordinaria a Pablo Rayo Montaño obteniendo la absolución de nuestro representado.
Marzo
Inicia audiencia ordinaria dentro del caso por envenenamiento masivo con Dietilenglicol, en donde como querellantes se obtiene la condena de los encartados
Diciembre
Se interponen acciones por falsificación de documentos públicos dentro de la comuna capitalina, específicamente en la sección de vehículos motorizados